Curso Virtual Electrocardiografía Básica
Con descuento

El curso de electrocardiografía básica, se desarrolla de manera asíncrona en nuestra plataforma educativa, consta de 4 módulos: 1. Anatomía y Fisiología, 2. Principios de la Electrocardiografía, 3. Interpretación del Electrocardiograma y 4. Integración de casos y ejercicios.

Impartido por:

ponente_0

Mtro. Alejandro David Rizo Velasco

Enfermero Especialista en Adulto en Estado Crítico

ponente_1

E.E.A.E.C. Isaac Fernando Espinoza Arce.

Enfermero Especialista en Adulto en Estado Crítico.

ponente_2

E.E.A.E.C. Mónica Celia Sánchez Sarabia

Enfermera Especialista en Adulto en Estado Crítico.

¿Qué aprenderás en este curso?

El alumno aprenderá las bases de la anatomía y fisiología cardiaca así como los principios de la interpretación del electrocardiograma.

Dificultad

Este curso tiene un nivel intermedio para su desarrollo, por lo que se requieren conocimientos de anatomía y fisiología cardiovascular.

¿Qué necesito?

Es necesario que tengas acceso a internet desde una computadora, tableta electrónica o teléfono inteligente, deseos de crecer y tiempo disponible para invertir en tu proyecto de vida.

Contenido temático

  1. 1.-Anatomía cardiaca

  2. 2.-Fisiología cardiaca

  3. 3.-Sistema de conducción eléctrico del corazón

  4. 4.-Conceptos básicos de electrocardiografía

  5. 5.-Rutina de lectura del electrocardiograma

  6. 6.-Frecuencia cardiaca, ritmo y eje eléctrico

  7. 7.-BR - HV - Is/Le/Necro

  8. 8.-Ritmos sinusales

  9. 9.-Arritmias cardiacas

  10. 10.-Extrasístoles ventriculares

  11. 11.-Bloqueos de rama

  12. 12.-Ritmo nodal y asistolia

  13. 13.-Ejercicios

  14. 14.-Ejercicios

  15. 15.-Ejercicios

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo, por ello el aprendizaje de la lectura del electrocardiograma es fundamental para los profesionales de la salud, ya que la detección oportuna de una arritmia cardiáca mejora  la probabilidad de disminuir las secuelas ante un evento cardiáco o incluso aumentar la supervivencia en un infarto agudo al miocardio.
Caso clínico ECG

¿A quién está dirigido?

Dirigido a personal médico, profesionales de enfermería generales, estudiantes en enfermería, pasantes en enfermería y personal del área de la salud. 

¿Qué beneficios obtendré?

Desarrollarás habilidad para conocer y detectar los trastornos del ritmo por medio de la interpretación electrocardiográfica, así como la sintomatología que el paciente presenta.
Compartir
Curso Virtual Electrocardiografía Básica

Curso no disponible


clases.png
15 clases online
dificultad.png
Dificultad: Intermedia
material.png
Material complementario (descargable)
internet.png
Completamente online
calendario.png
Acceso durante 6 meses
examen.png
Exámenes parciales
certificado.png
Certificado al finalizar el curso
Método de pago
Clic para ver métodos de pago

Impartido por:

ponente_0

Mtro. Alejandro David Rizo Velasco

Enfermero Especialista en Adulto en Estado Crítico

ponente_1

E.E.A.E.C. Isaac Fernando Espinoza Arce.

Enfermero Especialista en Adulto en Estado Crítico.

ponente_2

E.E.A.E.C. Mónica Celia Sánchez Sarabia

Enfermera Especialista en Adulto en Estado Crítico.

¿Qué aprenderás en este curso?

El alumno aprenderá las bases de la anatomía y fisiología cardiaca así como los principios de la interpretación del electrocardiograma.

Dificultad

Este curso tiene un nivel intermedio para su desarrollo, por lo que se requieren conocimientos de anatomía y fisiología cardiovascular.

¿Qué necesito?

Es necesario que tengas acceso a internet desde una computadora, tableta electrónica o teléfono inteligente, deseos de crecer y tiempo disponible para invertir en tu proyecto de vida.

Contenido temático

  1. 1.-Anatomía cardiaca

  2. 2.-Fisiología cardiaca

  3. 3.-Sistema de conducción eléctrico del corazón

  4. 4.-Conceptos básicos de electrocardiografía

  5. 5.-Rutina de lectura del electrocardiograma

  6. 6.-Frecuencia cardiaca, ritmo y eje eléctrico

  7. 7.-BR - HV - Is/Le/Necro

  8. 8.-Ritmos sinusales

  9. 9.-Arritmias cardiacas

  10. 10.-Extrasístoles ventriculares

  11. 11.-Bloqueos de rama

  12. 12.-Ritmo nodal y asistolia

  13. 13.-Ejercicios

  14. 14.-Ejercicios

  15. 15.-Ejercicios

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo, por ello el aprendizaje de la lectura del electrocardiograma es fundamental para los profesionales de la salud, ya que la detección oportuna de una arritmia cardiáca mejora  la probabilidad de disminuir las secuelas ante un evento cardiáco o incluso aumentar la supervivencia en un infarto agudo al miocardio.
Caso clínico ECG

¿A quién está dirigido?

Dirigido a personal médico, profesionales de enfermería generales, estudiantes en enfermería, pasantes en enfermería y personal del área de la salud. 

¿Qué beneficios obtendré?

Desarrollarás habilidad para conocer y detectar los trastornos del ritmo por medio de la interpretación electrocardiográfica, así como la sintomatología que el paciente presenta.

Sonia Argelia perfil_222305PKti20Jnopd22
Excelente curso, muy recomendable.


© 2023 Todos los derechos reservados. Sitio elaborado por MULTIMEDIOS Y SERVICIOS